Abril 02, 2025

No fue una feliz Navidad para todos

By Gonzalo Enciso Diciembre 26, 2024 305
En el Departamento de Colonia, la pirotecnia sonora ha sido prohibida (Decreto firmado el 2 de enero de 2021 que hace referencia a la comercialización, venta, distribución y uso) con el objetivo de proteger a los más vulnerables de nuestra sociedad: niños, abuelos, animales de compañía y otros también que sufren sus efectos como por ejemplo los pájaros. Sin embargo, a pesar de esta medida destinada a salvaguardar su bienestar, lamentablemente, se sigue observando un incumplimiento de dicha normativa, pesea que el artículo 2°del decreto dice que "el incumplimiento de esta norma será castigado con la aplicación por parte de la Intendencia de Colonia de multas entre 20 a 300 U.R. según la gravedad del mismo, la suspensión de la habilitación del local comercial y la confiscación del material pudiendo solicitar la intervención del Ministerio del Interior si fuera necesario".
Muchos en la ciudad vimos puestos de venta en las horas y días previos a la Navidad y no me interesa decir donde estaban exactamente ni mucho menos entrar a discutir si tenían 10 decibeles de más o 10 de menos en sus productos. Está claro que muchos seres vivos no están pasando bien y los que tenemos animales de compañía lo sabemos perfectamente. Como también es evidente que a mucha gente le importa poco y nada el bienestar animal, pero parece que tampoco les interesa la posibilidad de perjudicar a otros de su propia especie, generando en niños con autismo miedo, nerviosismo, ansiedad e incluso que algunos de ellos sienten la necesidad de huir y buscar un sitio tranquilo y seguro, como tantos perros que con pánico y estrés están todavía este mediodía perdidos por escapar hacia ningún lugar (como he visto en diferentes publicaciones en redes sociales). Pienso en los abuelos, muchas veces con problemas de audición o del corazón, que se ven especialmente afectados por estos ruidos repentinos y fuertes, y ni que hablar de aquellos que puedan estar internados en centros de salud.
Me pregunto si la Intendencia cumple o no con el artículo 3 donde se manifiesta que "en los casos en que se halle exposición y/o venta de material de pirotecnia sonora, puede proceder a la requisa y posterior destrucción de dicho material, pudiendo solicitar la asistencia del Ministerio del Interior toda vez que fuere necesario".
No los quiero aburrir en está fecha tan significativa para tantos, pero creo crucial concientizar a la población sobre la importancia de respetar la prohibición de la pirotecnia sonora en Colonia, no solo por cumplir con la ley, sino por proteger la salud y el bienestar de quienes más lo necesitan. Debemos fomentar alternativas seguras y amigables con el entorno para celebrar y sé que los fuegos artificiales son hermosos de ver para aquellos que no sufrimos sus consecuencias. Pero no se trata de uno mismo, se trata de todos, de empatía, para poder conmemorar sin poner en riesgo a nuestros seres queridos, tanto humanos como animales, porque si alguno de ellos pasa mal ya no es divertido.

En cumplimiento del Decreto N° 387/2011, del Poder Ejecutivo se
comunica que el titular de Radio Carmelo es el Sr. Ramiro Lobecio
Pineda.


19 de Abril 444, Carmelo, Colonia
Teléfono: +598 4542 7232 // 093 551 460 Correo : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Prensa: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

2018 Radio Carmelo todos los derechos reservados.
Desarrollo: LOWEN : https://www.facebook.com/LowenUy