Abril 03, 2025

Campotinto es Uruguay Natural

By Gonzalo Enciso Mayo 18, 2018 1244

La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, junto con Antonio Carámbula, suscribieron, este jueves 17 en la sede de la cartera estatal, el convenio para el uso de Uruguay Natural con representantes de 35 empresas. La marca totalizó más de 650 contratos firmados con empresas de bienes y servicios de diversos rubros. Artesanías, alimentación, consultoría, diseño, gastronomía, agronegocios, indumentaria y comunicación son algunas de las áreas en las que se desempeñan las empresas que formalizaron su adhesión en la presente jornada.

A través de esta herramienta, las firmas acceden a una licencia de forma no exclusiva, intransferible y gratuita, que se materializa con la impresión del isologotipo de la marca en materiales promocionales y su incorporación en los sitios de Internet de las empresas.

“Una marca país bien posicionada colabora con el acceso a nuevos mercados, a mantenerse en los que se logró incursionar, atraer inversiones y turistas al país, en una tarea compartida entre los sectores público y privado, la academia y la prensa”, analizó Carámbula. “Para las empresas de pequeño y mediano porte, el uso de ella significa, además, una plataforma para potenciar la colocación de sus bienes y servicios en el mundo”, añadió.

“Nos interesa, en particular, incentivar la participación de las pequeñas y medianas empresas exportadoras o que procuran alcanzar el estatus exportador”, afirmó el titular del instituto. “En materia de bienes, solo el 7 % son pequeñas y medianas empresas, representan más del 70 % del total de las empresas y el 19 % del empleo”, describió.

“La decisión de una empresa de incorporarse a la marca país Uruguay Natural nos enorgullece porque demuestra sentido de pertenencia, de querer incorporar la marca, de sentirse parte de esta promoción que el ministerio impulsa en 21 ferias internacionales del sector, por año”, sostuvo Kechichian. “En muchas oportunidades lo hacemos junto con Uruguay XXI, para posicionar nuestros productos que, en definitiva, es trabajo de los uruguayos”, valoró.

Entre las 35 empresas firmantes se encontraba el Secretariado Uruguayo de la Lana, una institución de investigación y promoción para el rubro ovino y, en especial, para la lana, dirigido por productores y financiado por las exportaciones del sector.

Otro de los emprendimientos fue Campotinto, ubicado en Colonia Estrella, localidad del noroeste del departamento de Colonia y distante 4 kilómetros de Carmelo. Incluye, bodega, posada y restaurante y, según su representante, la adhesión del establecimiento a la marca país contribuirá a posicionar la Ruta del Vino y a potenciar esa área del departamento de Colonia como región enoturística.

En cumplimiento del Decreto N° 387/2011, del Poder Ejecutivo se
comunica que el titular de Radio Carmelo es el Sr. Ramiro Lobecio
Pineda.


19 de Abril 444, Carmelo, Colonia
Teléfono: +598 4542 7232 // 093 551 460 Correo : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Prensa: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

2018 Radio Carmelo todos los derechos reservados.
Desarrollo: LOWEN : https://www.facebook.com/LowenUy