Mayo 17, 2025

Viernes 30 de 18 a 20 hs. y sábado 31 de mayo de 10 a 12 y 14 a 16 hs

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que se encuentra abierta la inscripción para el Taller de Diseño de Vidrieras, una nueva instancia de formación organizada por el Departamento de Industrias Creativas (Dicrea) del área de Economía Creativa, orientada a fortalecer el vínculo entre creatividad, desarrollo económico y comercio local.

El mismo tendrá lugar en el Centro Cultural nacional AFE de Colonia del Sacramento, los días viernes 30 de 18 a 20 hs. y sábado 31 de mayo de 10 a 12 y 14 a 16 hs.

El taller está dirigido a vidrieristas en actividad, equipos de comercialización visual, encargados de locales y personas interesadas en adquirir herramientas para desarrollarse en esta área laboral, especialmente en el interior del país.

¿Qué es el diseño de vidrieras?

Es una disciplina que busca presentar de forma atractiva lo que una tienda ofrece, combinando luces, colores, mobiliario y elementos decorativos para captar la atención de potenciales clientes desde el primer contacto visual con la vitrina. Una buena vidriera puede ser determinante a la hora de motivar una compra.

No se requieren conocimientos previos.

Se entregará certificado de aprobación del curso.

Cupos limitados: 25 personas por formulario.

Inscripciones abiertas hasta completar el cupo.

Docentes: María Inés Strasser y Soledad Hernández Montaña

Inscribirse aquí 

 

Turismo MICE: Reuniones, Incentivos, Conferencias. Exposiciones

En Plaza de Toros se realizó un Taller de Ejes Temáticos y Enlaces Estratégicos en el que participaron empresas e instituciones que trabajan en el desarrollo del Turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones) en nuestro Departamento. A través de la Asociación Turística del Departamento de Colonia, coordinó el taller María Laura Díaz (que asesora a las redes empresariales colonienses de Turismo de Reuniones).

Participaron por la Intendencia de Colonia Martín de Freitas, Director de Turismo, y Santiago Pittamiglio, Subdirector de Cultura, junto a directivos de la Asociación Turística de Colonia, referentes del sector del Ministerio de Turismo y empresarios del Departamento vinculados a Reuniones y Congresos.

La actividad tiene como objetivo definir un espacio conjunto de trabajo para la captación de eventos, alineados a los sectores prioritarios de desarrollo de Colonia.

 

Fortalecimiento de capacidades y creación de un corredor turístico rural verde

Con la presencia de la Secretaria General Cristina Otero, Andrea Angescheidt de Cooperación Internacional y el Director de Turismo Martín de Freitas, se procedió al Lanzamiento del proyecto turístico rural verde.

Participaron integrantes del equipo de Turismo de Cooperación y el Director Ejecutivo de la Asociación Turística Juan Lenguas.

A la hora de hacer uso de la palabra, Angenscheidt explicó que el proyecto, a través de la dirección de Cooperación Internacional de la Intendencia de Colonia fue presentado en diciembre del 2024, junto con la Intendencia de Paysandú ante la Agencia Española de Cooperación Internacional, el mismo fue seleccionado, denominándose Fortalecimiento de capacidades y creación de un corredor turístico rural verde para el desarrollo local en los departamentos de Colonia, Río Negro y Paysandú contando con una financiación de 150 000 euros. Explicó que se viene trabajando en el proyecto junto con Mariana Varela y los técnicos de la dirección de Turismo.

A su tiempo De Freitas agradeció a todos los presentes, y remarcó lo que se ha trabajado en materia turística resaltando el profesionalismo y la inversión de la Intendencia de Colonia en la materia. Destacó la mancomunión a la hora de trabajar con el área de Cooperación Internacional, articulando distintas áreas en pos de potenciar el turismo del destino. Ponderó el hecho de poder fortalecer el turismo rural, favoreciendo los productos rurales en los que el departamento se destaca. Explicó que los 150.000 euros se distribuyen entre las 3 intendencias participantes, contó además que esos dineros se van a volcar directamente al sector privado con distintos tipos de eventos que se van a realizar para fortalecer las rutas rurales, con varias actividades programadas. La próxima etapa de este proyecto será en Colonia con dos ciclos talleres brindados por expertos de España en la materia, los mismos se llevarán a cabo el 15 y el 22 de mayo.

Finalmente, la Secretaria General resaltó la relevancia de la articulación del trabajo público privado en materia de turismo. Describió la importancia que tiene delinear rutas en el ámbito turístico para potenciar cada uno de los destinos que las mismas atraviesan. Recalcó la trascendencia de las rutas del queso y el vino en Colonia, ponderando la gran producción de nuestro departamento, haciendo énfasis en la labor de las mujeres colonienses en el ámbito de la producción rural. Destacó también el trabajo de las funcionarias del área de Cooperación Internacional y felicitó la iniciativa expresando que no tiene dudas que será exitosa.

 

Este año bajo el lema Historias en Primera Persona

Se llevó a cabo en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, la presentación de la 4a. edición de la Feria del Libro de la ciudad de Juan L. Lacaze, con la presencia de la Secretaria General Cristina Otero, el Alcalde Arturo Bentancor y la representante de la Comisión de Cultura Catalina Bertón.

Durante la presentación el Alcalde de Juan Lacaze agradeció la asistencia de los presentes remarcando que para su ciudad la Feria del Libro es uno de los hitos culturales de la sociedad, describiendo que se trata de un honor promocionarla en la Intendencia de Colonia.

Al momento de hacer uso de la palabra Catalina Bertón, explicó que la Feria se realizará el 16, el 17 y 18 de mayo, es decir, viernes, sábado y domingo próximos, en la Plaza José Enrique Rodó, este año bajo el lema, Historias en Primera Persona. Sostuvo que durante esos 3 días, la plaza se va a llenar de vida, con actividades para todas las edades, con talleres para niños, teatro, charlas, poesía, música, juegos y transmisiones en vivo, con una gran cantidad de libros. Informó que se contará con la presencia de autores como Leonardo Haberkorn, Pablo Cohen, Gerardo Caetano, entre otros. Destacó algunas atracciones como un ajedrez gigante basado en el personaje Harry Potter y juegos de mesa, que homenajean la fauna y flora autóctonas, así como la obra de teatro Vitalicios, y la presentación de coros y elencos musicales, así como la presencia de poetas y distintos artistas lacacinos. Finalmente remarcó que se contará con el doble de obras literarias con respecto al año pasado, lo que llevará a que ambas carpas en la plaza, estén repletas de libros. Reiteró la invitación a todos para este destacado evento.

Finalmente, Otero, sostuvo que se trata de un gusto para la Intendencia de Colonia poder anunciar esta cuarta Feria del Libro de Juan Lacaze. Recordó su pasado como docente de literatura en Juan Lacaze, a la vez que remarcó que desde su función turística pudo cotejar el éxito que han tenido distintas ferias del libro que se han desarrollado en el departamento, como las llevadas a cabo en el Centro BIT tiempo atrás. La secretaria general reivindicó la importancia que tiene la lectura, para la formación, la instrucción y el desarrollo integral del ser humano, y la relevancia que tiene realizar eventos que la promuevan. Destacó finalmente que dar espacio a la lectura en los tiempos que corren, es una de las riquezas más grandes que se pueden desarrollar. Felicitó a los organizadores e invitó a formar parte de esta instancia.

ICOMOS Internacional es un organismo asesor de la UNESCO

Se firmó el convenio entre ICOMOS Uruguay, representado por su presidente, la señora Adriana Careaga, y la Intendencia de Colonia representada por el Intendente Carlos Moreira Reisch y la Secretaria General Cristina Otero.

El objeto es la realización de manera conjunta de aportes en el área de la docencia, capacitación, investigación, eventos, extensión, y cualquier otra actividad específica que resulte de interés común para el desarrollo de ambas instituciones y que contribuyan al cabal cumplimiento de sus objetivos.

ICOMOS Internacional es un organismo asesor de la UNESCO en materia de sitios patrimoniales y a través de su representación en Uruguay viene desde hace tres años desarrollando en el departamento actividades de educación patrimonial en coordinación con la Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia.

Página 1 de 286

En cumplimiento del Decreto N° 387/2011, del Poder Ejecutivo se
comunica que el titular de Radio Carmelo es el Sr. Ramiro Lobecio
Pineda.


19 de Abril 444, Carmelo, Colonia
Teléfono: +598 4542 7232 // 093 551 460 Correo : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Prensa: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

2018 Radio Carmelo todos los derechos reservados.
Desarrollo: LOWEN : https://www.facebook.com/LowenUy