Abril 02, 2025

La ceremonia representó un hito histórico, ya que tanto la Subsecretaria del Ministerio del Interior, Cra. Gabriela Valverde, como la Directora Nacional de la Guardia Republicana, Comandante General Angelina Ferreira, son las primeras mujeres en ocupar dichos cargos.

Este martes 11 de marzo, en el Picadero de la Guardia Republicana, asumieron las nuevas autoridades encabezadas por la Comandante General Angelina Ferreira. En la misma ocasión, asumió su cargo el Comandante Mayor Jorge González, quien continuará como Subdirector, y se designó como Jefe del Estado Mayor al Comandante Mayor Robert Camacho, quien cuenta con amplia experiencia en la operativa y táctica policial de la Guardia Republicana.

Tras la toma de posesión de las nuevas autoridades, la Directora Nacional de la Guardia Republicana, Comandante General Angelina Ferreira, se dirigió a los funcionarios, expresando su orgullo por liderar “a mujeres y varones valientes y aguerridos que integran las fuerzas de élite de la Policía Nacional”.

En su discurso, resaltó la importancia de actuar con integridad y compromiso: “Nuestro accionar debe estar ajustado a derecho, respetando las normas, la Constitución de la República”. Seremos intolerantes ante conductas desleales que se aparten de las normas y del código de conducta establecido para la función pública”, expresó con firmeza.

Además, la Directora hizo un llamado a la unidad dentro de la institución: “Debemos honrar este uniforme, esta insignia y nuestro nombre: Guardia Republicana. Trabajemos juntos para crecer y brindar una mejor respuesta a la población. Somos la Guardia Republicana, más viva que nunca. Porque la Patria es todo, me atrevo”, concluyó.

Angelina Ferreira, quien en el último quinquenio se desempeñó como Directora Nacional de Políticas de Género, cuenta con una trayectoria de 28 años en la institución. Su nombramiento marca un hito para las mujeres en las fuerzas de seguridad y representa una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de policías. Su liderazgo busca abrir camino hacia una mayor equidad en los cargos de decisión dentro de la organización.

En la ocasión también asumieron sus cargos:
    •    Directora de la División I Zona Metropolitana: Capitán Valeria Silva.
    •    Director de la División II Unidades Especiales: Comandante Mayor Enrique Crokker.
    •    Director de la División III Zona Interior Regional Este: Capitán Julio Medina.
    •    Director de la División III Zona Interior Regional Norte: Capitán Luis Rosas.
    •    Director de la División IV Apoyo y Logística: Capitán César Ripoll.
    •    Director de la División V Centro de Especializaciones Tácticas de la Policía Nacional: Capitán Eduardo González.
    •    Director de la División VI Gestión y Desarrollo Humano: Capitán Sergio Olivera.
    •    Directora de la División VII: Lic. Lucía Juanicotenea.
    •    Director del Grupo Especial de Operaciones (GEO): Capitán Rafael Cruz.

Autoridades del Ministerio del Interior y del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) participaron en la inauguración de una sala de videovigilancia ubicada en el complejo de unidades n.° 4, en Santiago Vázquez. En el lugar se monitorean 100 cámaras y se prevé instalar otras 34. Además, se realizó un estudio y evaluación para ubicar los dispositivos en puntos estratégicos, para una mejor visualización y seguridad del lugar.

Participaron en la actividad, desarrollada este miércoles 19 en el establecimiento carcelario, el ministro del Interior, Nicolás Martinelli; el director del INR, Luis Mendoza; el subdirector Nacional Administrativo del Instituto, Gustavo de los Santos, y el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matías Terra.

En la nueva sala de videovigilancia se monitorea un centenar de cámaras dispuestas en la unidad n.° 4 de Santiago Vázquez y se prevé la instalación de 34 más, detalló de los Santos en rueda de prensa.

En ese contexto, indicó que se llevó a cabo un estudio y evaluación de la unidad para lograr una ubicación de los dispositivos en puntos estratégicos con el fin de optimizar la visualización y seguridad del lugar. “Están dispuestas en toda la unidad n.° 4, en el perímetro y áreas comunes”, agregó.

A su vez, informó que durante las 24 horas del día funcionarios monitorean las cámaras y están en comunicación con las unidades para proceder en caso de que se constate algún incidente. “Antes sucedían hechos de violencia donde no había ningún tipo de visualización y dificultaba identificar a los agresores”, sostuvo de los Santos. En ese sentido, añadió que el sistema de monitoreo permitirá la prevención y la toma medidas ante diferentes eventualidades.

Allanamientos en viviendas permitieron detener dos personas las que fueron condenadas por la Justicia.
La Brigada Departamental Antidrogas de Colonia en el cumplimiento de sus cometidos de desarticular bocas de venta de estupefacientes, mediante investigación determinaron que en el barrio “Saravia” de Carmelo se estaría comercializando droga.
Se realizaron vigilancias en la zona pudiendo detectar movimiento típico de esas actividades, constatándose lo propio en una vivienda de calle Isidoro Rodríguez y otra de la calle 25 de mayo.
En ese sentido, se ejecutó la operación el pasado 28 de enero, realizando allanamientos en simultaneo, de donde se incautó más de 58 gramos de cocaína, 182 gramos de marihuana, balanzas, dinero, celulares y una escopeta. Al tiempo que, fueron detenidos dos hombres de 50 y 55 años, carentes de antecedentes penales.
Una vez finalizada las instancia en el Juzgado Letrado de 1° turno resultó condenado M.E.R.M. como autor penalmente responsable de un delito de comercialización de sustancia estupefaciente en reiteración real con un delito de receptación a la pena de tres años y seis meses de penitenciaria.
Mientras que, P.A.S.V. como autor penalmente responsable de un delito de comercialización de sustancias estupefaciente a la pena de tres años de prisión efectiva.

El día 29 de enero del mes en curso a la hora 19:35, se recibió un llamado por línea 911solicitando presencia policial en una finca en ruta 1 km 169 propiedad de vialidad. Atento al llamado concurrió personal policial constatando dentro de una habitación en un predio y finca abandonada un cuerpo en posición de cúbito dorsal, en avanzado estado de descomposición con sus piernas atadas por una prenda de tela a la altura de sus tobillos, y sus manos atadas hacia atrás.

De acuerdo a la documentación existente en el lugar se podría tratar de un ciudadano Alemán de 59 años de edad, quien se encontraba en nuestro país hace dos años aproximadamente y utilizaría mencionada finca como refugio.Trabajo en el lugar de los hechos personal de emergencia móvil, personal de Policía Científica quienes realizaron relevamiento en la escena. Se hizo presente el Comando dela Jefatura de Policía de Colonia, Fiscal Letrada de Colonia, Médico Forense por su parte realizó las diligencias correspondientes.

Continúa trabajando en el hecho realizando las averiguaciones pertinentes personal de Investigaciones y de la Seccional 15ta.Riachuelo, como así también se esperan las pericias forenses y científicas a los efectos de establecer las causas de la muerte y determinar fehacientemente la identidad del fallecido.

El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, presentó los registros de delitos correspondientes al año 2024 e informó que la cantidad de rapiñas disminuyó 22%; los abigeatos, 19,5%; hurtos, 5,7% y los homicidios, 1%, respecto al año anterior. En la presentación, el jerarca destacó la labor realizada por la cartera y la creación de la Dirección Nacional de Seguridad Rural y de comisarías y subcomisarías en todo el país.

Acompañaron a Martinelli en la difusión de las cifras, este miércoles 15, en la sede del Ministerio del Interior, el subsecretario de la cartera, Pablo Abdala, y el director y subdirector de la Policía Nacional, José Azambuya y Jhonny Diego, respectivamente.

Los homicidios han detenido su crecimiento y se confirma una meseta, indicó Martinelli. En tanto, a su entender, la baja de las rapiñas y los hurtos responden a un proceso de trabajo. Respecto a la menor cantidad de denuncias por abigeato, destacó que haber creado la Dirección Nacional de Seguridad Rural e inaugurado comisarías y destacamentos en el interior del país fue un factor determinante.

Los datos consignados por el Observatorio sobre Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior comparan el año 2024 con 2023 y exhiben una reducción de las denuncias del 22% en la cantidad de rapiñas; 19,5% en abigeatos; 5,7% en hurtos, y 1% en homicidios.

Acceder a la totalidad de cifras presentadas por el Ministerio del Interior

Página 1 de 54

En cumplimiento del Decreto N° 387/2011, del Poder Ejecutivo se
comunica que el titular de Radio Carmelo es el Sr. Ramiro Lobecio
Pineda.


19 de Abril 444, Carmelo, Colonia
Teléfono: +598 4542 7232 // 093 551 460 Correo : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Prensa: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

2018 Radio Carmelo todos los derechos reservados.
Desarrollo: LOWEN : https://www.facebook.com/LowenUy